Sin palabras nos quedamos. Aunque visto que es complicado hacer un artículo sin palabras hemos tenido que tirar de las de repuesto. No es grande, es ¡¡ENORME!!
Cada Domingo en el suplemento de El Correo Gallego... Ciencia y tecnología
Porque cualquier día es bueno para sacar a pasear al friki que llevas dentro.
Coches que se conducen solos.
Los increibles viajes de la TARDIS a traves del espacio y el tiempo.
Se acerca la navidad. Los Reyes Magos y Papa Noel han pedido a las editoriales que se suban al carro del ebook, que ya están hartos de cargar con libros y más libros, en sus camellos y su trineo. Parece que esta era la advertencia necesaria. Eso o que la llegada de Amazon a España y el anuncio que hará en dos días lo ha precipitado todo.
El mundo es cada vez más pequeño, metafóricamente hablando
por supuesto. Que nadie se piense que la Tierra está encogiendo y va a
acabar colapsando sobre si misma. No me seais agoreros, por mucho que se
acerque el fin de los tiempos en el 2012.
Y por si les va muy bien recordemos que Scott Card escribió también "la saga de la sombra" otra serie de novelas ambientadas el mismo universo y que publicará su quinta entrega Shadows in Flight en Enero de 2012. Así que podemos acabar teniendo empacho de Ender.
![]() |
| La lavadora la pones tú que el maestro Yoda no me deja usar la fuerza para eso. |
300 libros sin DRM a un precio entre 1,99 y 9,99 €. Y con promesa de ir ampliando el catálogo a ritmo de 300 títulos anuales. Un catálogo variado que entremezcla novedades, inéditos y fondo de catálogo. Los títulos actualmente disponibles son versiones epub de libros impresos, Ediciones B tiene planes para el año que viene editar publicaciones exclusivamente digitales.
Fantástica infografía dinámica la realizada por Hongkiat.com y CreditLoan.com resumiendo los últimos diez años de productos Apple.
Obviamente todavía hay stock en los almacenes europeos, pero ya se sabe "A río revuelto ganancia de pescadores" como diría mi abuelo que era muy refranero, y los distribuidores se han apresurado a subir los precios. ¿Quién no quiere sacar beneficio como sea? Esa "teoría económica" que no se estudia en la universidad, sino asaltando caminos, pero que muchos empresarios y comerciantes de diferente pelaje y condición aplican con una soltura digna de Curro Jiménez. Sirvan como ejemplo los "honrados" propietarios de maquinas de tabaco que se hacen eco de la subida en el mismo instante del anuncio pero las bajadas -pocas pero las hay a veces- tardan en llegar a la maquina hasta que se acaban las existencias.
![]() |
| Gracias a Tendero Digital por la pista del gráfico |