Mil tipos de protección para que los juegos no se puedan piratear. Sin embargo no han sido capaces de ponerle fin, no importa que sean de pc o de consola, siempre alguien encuentra la forma.
Han hecho de todo: DRM en los cds, utilizar el dvd original, formatos propios de tarjetas, conexión a internet para verificar los juegos... Lo último exigir conexión continua para jugar. Pero más pronto o más tarde alguien da con la manera de saltar la protección y la pone a disposición del resto.
En esta ocasión no voy a entrar en el debate/falacia de si copia pirateada es igual a copia vendida. Al contrario que los peliculeros y los libreros que culpan a internet de todos los males, en el mundo del videojuego, aunque preocupados por el tema, no escupen esas tonterías tan habitualmente. Incluso llegan a soluciones mucho más educativas y llamativas como las que os quería contar en esta ocasión.

Fuetnes de la compañía han explicado sus razones: explicar de modo gráfico la influencia de la piratería, sobre todo a aquellos que se han aprovechado de ella y los efectos que puede tener en una pequeña empresa como Green Heart Games - ellos mismos-. Según informaron sólo el 7% de los jugadores se bajó el juego original -pagando los 7.99$ que cuesta- el 93% restante optó por la versión "pirata".
Sin duda alguna punto para los chicos de Green Heart Games que ofrecen un juego barato y además optan por dar una lección en clave pedagógica y no recurriendo a amenazar o insultar a sus clientes.