En la misma página oficial tenéis el enlace para la descarga. Durante el proceso de instalación os dará a elegir la carpeta de destino de los archivos que descarguéis, podéis dejar el que viene por defecto, o elegir uno donde tengáis espacio de almacenamiento suficiente. De todas formas, este ajuste podremos modificarlo en cualquier momento posterior.
Fig.1 - Pestaña de búsqueda. |
- Descargar. Nos guarda el vídeo en el Pc en su formato original.
- MP3. Separa la pista de audio y la guarda en nuestro PC en formato MP3.
- Convertir. Para mí la funcionalidad estrella de esta aplicación. En el desplegable, seleccionamos el tipo de formato de salida que queramos, sea formato para consola, teléfono (iPhone o Android) o iPad. Este botón ya descarga el contenido y lo transforma, sin necesidad de pasos intermedios.
En la segunda pestaña podemos configurar si queremos que Tubebox capture los enlaces que tengamos en el portapapeles, de tal forma que si copiamos, por ejemplo, en el navegador la dirección de un vídeo de Youtube, nos la agregará automáticamente a la zona de descargas del programa.
Fig.2 - Ventana de información sobre las descargas |
La tercera pestaña (Fig.2) es donde nos muestra la información de las descargas en curso, las que están en espera y las ya finalizadas. Podremos incluso cancelarlas, reiniciarlas y realizar una vista previa si lo creemos necesario.
En fin, una herramienta recomendable para todos los aficionados a las páginas de videos, y para los padres cuyos hijos están enganchados a portales como Youtube.
No hay comentarios:
Publicar un comentario