Se han puesto de moda las cámaras sin espejo o EVIL- Electronic Viewfinder Interchangeable Lenses-. En todos los blogs de fotografía y revistas del sector se habla de esta tendencia. Todas las marcas se han subido al carro. Nikon tiene las suyas - V1 y J1-, también Canon -EOS M- y Sony - serie NEX-. Se parecen a las reflex en la posibilidad de los objetivos intercambiables y hay quien dice que en prestaciones son casi como ellas, la pega es que, por ahora, son igual de caras. Nosotros, os hablaremos de ellas otro día.
Cubriendo ese mismo hueco entre las compactas y las DSLR quedan las llamadas cámaras puente, que ofrecen más prestaciones que las compactas, su misma sencillez de uso y un tamaño intermedio entre ambos tipos de cámara.

Olympus presentó a principios de este año, en el CES sus nuevos modelos, SP-620UZ, SP-720UZ, SZ11 y SZ14.
El modelo del que hablamos hoy es el SP-620Uz, el más económico de la gama que se puede encontrar rondando los 150 € -en Amazon 155€- disponible en negro o negro y plateado.
Características
- Sensor de 16 MPx
- Zoom óptico gran angular de 21x
- Disparo automático. Con modos de escena (16) y filtros artísticos (11)
- Medición ESP y puntual
- Sensibilidad ISO Auto / High Auto / 80-1600
- Flash con varios modos
- Graba video hasta a 720p
- Pantalla trasera LCD 3”.
Análisis
Curioso resulta que los modos de escena incluyan fotografía de mascotas, diferenciando entre modos para perros y para gatos, será porque estos últimos son más inquietos. Por supuesto cuenta con las opciones habituales opciones de disparo en ráfaga, edición de imagen directamente desde la cámara, estabilización de imagen y memoria interna de 59 MB, no es enorme pero puede sacarte de un apuro.
Muy destacable la compatibilidad con las tarjetas Eye-Fi, que llegaron por fin a España a principios de este año de la mano de Sandisk, y permite la transferencia de archivos por vía wifi directamente desde la cámara. Además dispone de salida mini-HDMI para conectar con cable -no incluido- a la televisión o monitor y salida USB. Incluye los cables USB/USB y USB/AV.

La cámara permite la creación de fotos con efecto 3D, superponiendo dos fotos grabando el resultado en formato MPO.
El tamaño máximo de los archivos de vídeo generado es de 4 GB. Esto son unos 167 minutos en QVGA (320x240), unos 83 en VGA (640x480) a buena calidad y 29 minutos en 720P (1280x720). Para grabar en modo 720P hay que utilizar tarjetas de memoria de clase 6 o superior, que escriben a mayor velocidad el flujo de datos necesario para vídeo en alta definición. Las vendidas con propósito general suelen ser de clase 4, y no resultan lo suficientemente rápidas para el vídeo de esa calidad. La cámara incluye micrófono y altavoz. Que nadie se espere milagros del altavoz, por cierto.
Aunque no sea tan grande como una cámara DSLR lo es más que una compacta, no esperes meterla en el bolsillo. Por otra parte trae una correa ya en previsión y su peso no es excesivo, con pilas y tarjeta incluidas queda en 435 gramos, aunque tampoco se trata de una cámara ligera.
Una cámara de uso sencillo, con prestaciones bastante completas y con una buena relación calidad/precio. Escrito por
0 comentarios:
Publicar un comentario