O es que la hicieron mala a propósito?
Esa pregunta que puede parecer baladí es la que se han hecho en VideoLab y la conclusión es cuando menos sorprendente.
Decidieron darle un lavado de cara, o de fotogramas a la última entrega de superman. ¿Que pasaría si en vez de verla en escala de seudogrises la viésemos en color?
Pues que mejora.
Superman siempre llevo los calzoncillos por fuera y vistió de azul y rojo. Con un par. Porque aunque se ponga gafas de pasta para disimular su identidad y sus poderes, es el superhéroe definitivo. Sólo tiene dos puntos débiles: la tonta de Lois Lane y la kryptonita. Sus superpoderes se los da el sol, a la noche llega renqueante -como los smartphones mas modernos- y cuando hay eclipse lo pasa un poco mal; pero por lo demás no hay problema. Es extraterrestre y el padre, al que perdió tan joven que ni lo recuerda, le montó un casoplón en el Polo -que podrás quejarte de la ubicación, cierto es- pero que el sitio es grande y con vistas, no me lo vas a negar.
En conclusión: la denostada película de Zack Snyder está bien hecha y bien llevada, lo que la mata es ese tono grisaceo en postproducción -copiado del Batman de Nolan que fue el gran éxito basado en comics DC de los últimos años- que la aletargó y la convirtió en un truño ahogando la labor de los peliculeros.
Seamos serios, aplicar el mismo tono de fotografía para un superhéroe que nace de la desesperación y la venganza -hablo de Batman- que para el superhéroe por definición, al que hacen humano sus padres por educación, ¿sólo a mi me parece una estupidez?
Lo que falta ahora es que en DC se decidan a sacar una versión -llámale del director si quieres- con los colores que debería tener. Que seguro que el segundo visionado sería, al menos, mas entretenido.
Pero mientras tanto lo mejor será que veas la version de VideoLab y saques tus propias conclusiones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario