Soy consciente de que ésto del Cónclave (del latín cum clavis, "bajo llave") es uno de los ritos documentados más antiguos de la Humanidad. También es cierto que la Iglesia no se lleva muy bien con los últimos adelantos (¿donde está el único Papa que abrió una cuenta en Twitter?). Pero, en mi opinión, en estos tiempos, las cosas podrían hacerse de otra forma.
¿Por qué no un cónclave retransmitido por redes sociales? Podrían buscar un hastag chulo, tipo #kddCapillaSixtina. Lo iban a petar. Además, como votan de uno en uno, mientras, el resto podrían ir comentando la jugada :
- RT @OSherer @TDolan A Scola se le ve el plumero. (Este tweet ha sido marcado como Favorito por los cardenales españoles)

También tendríamos fotos del Cónclave. ¿Alguien se cree que los cardenales, algunos con más de 70 años, se pasan sentados todo el día en esas sillas de madera? Seguro que algún cóctel, o unos chupitos de vino de misa corren por ahí. ¿El humo es de quemar las papeletas? No. Están fumando puros todo el día y abren para ventilar, y proteger los frescos. Las fotos lo aclararían todo y veríamos a la Iglesia como algo más cercano. Mucha gente se querría ordenar sacerdote sólo por poder asistir a esa fiesta exclusiva.
Como digo, se podrían hacer las cosas de otra forma. Y propongo Twitter porque en Facebook una frase como " a Pío DCCXII le gusta Pablo XXX " entra dentro de lo normal, pero podría causar controversia.
Pero ésto, evidentemente, es una utopía. Seguirán con los inhibidores de frecuencia y con la amenaza a cualquier cardenal de ser excomulgados si revelan algo de lo que pasa puertas adentro.
Que sea lo que Dios quiera.
Urbi et orbi.
Escrito por
Yo creo q mas bien los cardenales son de tuenti porque es para mas jovencit@s. ;)
ResponderEliminar