En ocasiones necesitas capturar un trozo de lo que se ve en tu pantalla o incluso una página web completa, incluida la parte que no se ve a primera vista y por la que navegas con el scroll.
Razones para ello, variadísimas: Guardar un formulario al no tener una impresora a mano, la cita del medico para enviarla al móvil, una información o página que te gustó, una curiosidad que quieres enviar a un amigo. No importa la razón, el caso es que se puede hacer y de un modo sencillo. Con pequeñas variantes, en función del sistema operativo o del navegador -si quieres capturar páginas web-.
Aquí te explicamos como hacerlo sea cual sea tu dispositivo.
Para PC
Windows XP.
Opción clásica. Pulsa la tecla "Imp Pant" y luego copia en un documento para obtener una captura. La pega: captura toda la pantalla, con lo cual para seleccionar una parte habría que recortar posteriormente con un programa de fotografía.
Windows 7.
Cabe recordar la aplicación "Recorte", incluida en la carpeta Accesorios, que permite hacer capturas del área seleccionada de un modo sencillo.
Para capturas más profesionales tanto en XP como en Windows 7 existen programas gratuitos como : ScreenShotCaptor (gratuita), SnapCrab (gratuita, integración navegador) o Screenpresso (gratuita, portable) que cumplirán necesidades más completas o específicas.
Navegadores.
Permite redimensionar, recortar, destacar, ensombrecer y borrar partes no deseadas con un menú intuitivo.
Sencilla de instalar. Sólo tienes que entrar en su página Consigue Fireshot! y automaticamente detecta tu navegador dándote la opción de instalar el complemento adecuado.
Por supuesto no es la única opción.
Entre las muchas disponibles para Chrome, los chicos de Google han diseñado su propia extensión llamada Screen Capture.
Otras opciones para Firefox. Destacando Abduction! por su sencillez de uso.
Para Mac
Mac OS
En un Mac es muy fácil obtener una captura de pantalla o bien a través de combinaciones de teclas o con la aplicación "Instantanea" que permite la posterior edición de la imagen.
Tutorial para capturar pantalla: Vía pásateamac.com
iOS
En el iPad o el iPhone es muy sencillo. Sólo debes pulsar el botón central y el de encendido -parte superior derecha- para obtener una captura de lo que en ese momento tengas en pantalla. La imagen se guardará en tus fotografías y posteriormente podrás reenviarla al servicio que desees.
Para Android
Android 4.0
El sistema operativo de Google no ofrecía de serie ningún modo de hacer capturas de pantalla hasta su versión 4.0. La combinación de encendido + bajar volumen permite en esa versión -y posteriores- del sistema operativo capturar la pantalla . Aún así y debido a las personalizaciones de las diferentes marcas no siempre esta combinación de teclas funciona.
¿Conoces otro sistema o programa que funcione bien para capturar "pantallazos"?
Escrito por
0 comentarios:
Publicar un comentario