¿Alguien piensa que Facebook va a pagar el tratamiento a un niño con leucemia si consigue 10.000 "me gusta"?
Antes de que nadie conteste. Y si en vez de eso pidieran:
- ¿50.000 "me gusta" para pagarle el aumento de pechos a una talla 150 a una joven con un grave problema de depresión?
- ¿o 75.000 para que Messi fichara por el Real Madrid?
- ¿o 100.00 para que le den un Premio Nobel de Literatura a Juan Gómez-Jurado?
- ¿De verdad hay alguien es tan iluso para pensar que los chicos de Facebook van a regalarme un Lamborghini si consigo que un millón de personas salten a la vez para variar la órbita de la tierra?
Lamento comunicar que las iniciativas de este tipo -niños enfermos que solicitan ayuda a base de "me gusta"- que surgen reiteradamente, en esta y otras redes, son un timo. Si no todas, si la mayor parte.
La semana pasada tras el aviso de 5 websites especializados en fraude web que enviaron una carta abierta a Facebook solicitándole que hiciera algo en contra de este timo, desde la empresa se procedía al borrado de algunas de estas fotos/peticiones falsas de ayuda. Unas pocas de las 325 que actualmente están en activo, que han sido reenviadas y compartidas 600.000 veces. Para algunos, una reacción tardía e insuficiente. Según el informe de estas empresas por cada foto borrada, surge una veintena
¿Que daño puede hacer reenviar un mensaje o una foto de Facebook?
Usar una foto conseguida de una revista médica o una noticia antigua, o peor aún una foto de un caso real -que lamentablemente lleva tiempo fallecido-; lo que sea, para ilustrar un falso caso de Niño enfermo al que Facebook ayudará si... Es un truco tonto, y cruel, pero funciona. Los estafadores se aprovechan de la buena fe de la gente para hacerles reenviar fotos, o interesarle en falsos casos, con intención de robar datos de su PC. Una estafa aleatoria que puede no hacer daño en muchas ocasiones, pero a veces puede tener funestas consecuencias.
Si en vez de pulsar reenviar o "me gusta" sin pensar le damos dos vueltas a la idea.¿No resulta un poco rara? A lo mejor es cosa mía pero imagino que si Mark Zuckerberg quiere ayudar a algún niño enfermo lo hará tirando de chequera o tarjeta de crédito -apuntándolo en el libro diario de Facebook como Gastos deducibles para fines humanitarios- sin supeditarlo a los "me gusta" de diez, cien o mil ilusos.
Información ante todo
La mejor política, sin lugar a dudas, es la información.
Es difícil de detener. Al fin y al cabo ¿Quien no tiene una amiga o amigo en Facebook que reenvía fotos de gatitos, de adopción de perros y de ayuda a niños con problemas sin ser consciente de que a lo que está ayudando realmente es a perpetuar una estafa? Sin intención, sin mala fe y sin información. Dañando a la gente que legitima y urgentemente pide ayuda a través de las redes sociales para casos de enfermedad, que también la hay.
Facebook debería poner coto a las estafas y timos de estas características pero no olvidemos que está en manos de nosotros, los usuarios, informarnos -leyendo artículos relativos al caso en cuestión- antes de dar publicidad o reenviar un correo o una noticia en Facebook.
Usuarios activos si, usuarios desinformados no.
Fuente: Mashable
Buenos días, Perdona que te escriba de forma pública pero no he encontrado otra forma de contactar contigo. Estuve leyendo tu blog y estoy muy interesado en contactar con vosotros. Me parece que la información es muy interesante y actual. Tenéis algún mail de contacto directo? Os dejo mi mail, moseofree@gmail.com espero poder conversar con vosotros. Un saludo,
ResponderEliminar*Por favor si respondes a mi solicitud, indícame la URL de tu web para recordarte!!!
Manuel.
Muy agradecida por ésta aclaración,es bueno saberlo; lo que no entiendo, es cómo alguien puede "robar" datos de mi PC,reenviando FOTOS referente a AYUDAR a alguien en "apuros" la verdad es que no llevo mucho tiempo en ÉSTO.Gracias de nuevo.
Eliminargracias puesto a que hay muchos peligros en la red ahora tendré mas cuidado
ResponderEliminarTe Agradesco
Tampoco hay que agobiarse por los "peligros de la red", sólo navegar con un poco de prudencia y sentido común.
ResponderEliminarGracias por vuestros comentarios.
Si m gusta.....buena la aclaración
ResponderEliminarTimo es lo de los que piden dinero para curar a sus niñatos enfermos de cáncer. Esos gilipollas lo que necesitan es menos dinero y medicamentos y más filosofía, para aprender a aceptar que todos morimos
ResponderEliminar