En un panorama tan cambiante y en el que se oye hablar de tablets HP baratas -un espejismo que no llegó a España-, de proyectos indios superbaratos -del que os hablaremos hoy-, de anuncios de Amazon -del que os hablamos el otros día- y cada día son más.
A lo mejor ahí está el quid de la cuestión: todos los fabricantes se han subido al carro de las tablets con muchas pretensiones. El mercado todavía no está maduro para un aparato al que le pasa como a los netbooks: No es un pc, y para el uso que se hace de él -video, internet, - hacen falta un mínimo de prestaciones y conectividad que no todos cumplen. Al menos no con la nota necesaria.
En caso de duda conviene recordar que el refranero español en su tópica y pertinente sabiduría siempre es una ayuda: Nadie da duros a cuatro pesetas.
Esta semana no sólo ha salido a la venta el tablet indio para estudiantes -que ni siquiera a los propios estudiantes que han probado el Ipad convence- , también se ha hablado del N5zero.
¿Son tan buenas? La verdad... no
![]() |
Tablet Aakash -Cielo- india |
Si es un paso en la dirección correcta, abaratar costes y acercar la tecnología a quien tiene menos recursos. Y un precio de 35 € -al cambio- por un aparato de estas características me parece fantástico.
![]() |
N5Zero |
Interesante, pero de un tamaño un poco pequeño. De todos modos siempre se agradecen alternativas no tan caras -carísimas en algunos casos- que ayuden a situar a los tablets en un rango de precios asequible. De las que por supuesto os informaremos puntualmente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario