A pesar de lo alarmante del apunte de inicio el tema de hoy como no podía ser otro es, de nuevo, Amazon - la librería online americana - que si hace 15 días abría en España, ayer anunció sus nuevos modelos de Kindle.
La gran novedad, su nuevo tablet Kindle Fire: 7" de pantalla, procesador de doble núcleo, wifi, sistema operativo basado en Android, su propia tienda de aplicaciones y su nuevo navegador Silk, que esperemos que vaya como la seda. Como se había filtrado horas antes el precio es de 199$ y su disponibilidad a partir del 21 de Noviembre en principio sólo para territorio USA. Que duda cabe que este aparatito, similar en prestaciones -que no en precio ya que cuesta menos de la mitad- al Playbook de Blackberry dará un vuelco a la estrategia de muchos fabricantes de tablets y quien sabe si también al mismisimo Apple.
![]() |
Kindle 4, más amable que nunca. |
Pero no acaban ahí las novedades. Amazon no deja de lado al lector que busca un dispositivo justamente para eso, para leer, y lanza la 4º generación de su Kindle: más pequeño, con menos botones, con menos capacidad de memoria -sólo 1400 libros en vez de los 4000 del Kindle 3- y un precio aún más ajustado de 79$. Ya a la venta aunque sólo en los Estados Unidos.
No se vayan todavía que aún hay más. La conferencia de prensa de ayer estuvo repleta de novedades y otra de ellas fue el Kindle Touch: pantalla e-ink monocroma y multitouch y wifi incorporado.
Un amplio catálogo de novedades en sus dispositivos para facilitar la lectura y uso de lo que ellos venden: contenidos. Y por supuesto todo un revulsivo para la industria que tendrá que ponerse las pilas, al igual que muchas editoriales, para adaptarse a los tiempos que corren. Más que correr vuelan y algunos se van a quedar en tierra "perdidos, sin rumbo y en lodo" citando la canción del Güero Gil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario