
1. Haz copia de seguridad. Siempre.
2. Haz copia de seguridad de tu copia de seguridad. Por si acaso.
Obviedades sin duda. Uno de los consejos más dados y menos seguidos del mundillo de la informática. A veces es mejor gastarse unos euros menos en la tarjeta gráfica y no escatimar en un disco duro secundario, o un pendrive donde guardar, como mínimo los documentos personales y/o importantes.
Un consejo que siempre hemos dado en la tienda: Graba tus archivos. Usa un dvd, un disco duro externo, lo que quieras pero guárdalos. Obviamente cuando surge un problema de virus en el ordenador o cualquier fallo en el Sistema Operativo la primera petición de los clientes es salvar las fotos de las vacaciones, o de la comunión del niño y las presentaciones en powerpoint que le enviaba la cuñada. Y algunas veces es posible y otras no lo es. Si el disco está muy dañado hay que recurrir a herramientas profesionales de recuperación de datos que no son precisamente una opción barata y no aseguran una completa recuperación. La mejor manera es prevenir y tener lo importante por duplicado, como mínimo.
Llámenme paranoico, pero después de sufrir un par de pérdidas importantes de datos hace años empecé a guardar todo en dvd y disco duro por si las moscas.
Hoy en día hay opciones a barrer y para todos los bolsillos. Aquí van unas cuantas:

Disco duro externo: en formato de 3.5" si quieres hacer las copias de seguridad en casa o de 2.5" si prefieres algo más transportable y sin cable de corriente.
CD/DVD: El sistema de siempre que cada vez es más del pasado tanto por relación tamaño-precio, flaco favor le ha hecho el canon digital, como por limitación en su tamaño. Tiene además el problema de que es un soporte que se degrada y son habituales los errores de CRC en copias de hace algún tiempo.
Almacenamiento en la nube: El método de moda, con multitud de opciones. Enfocadas a la copia de seguridad como idrive o windows skydrive o con un aspecto más social como Dropbox.
Un último consejo: el pendrive, que es la solución más a mano en algunas ocasiones, debido al tipo de memoria volátil que lleva es una buena solucion para transportar archivos de un lado a otro, pero no es lo mas recomendable para mantener una copia de seguridad permanente.
Escoge el sistema que prefieras pero no lo olvides: haz una copia de seguridad, hay herramientas para automatizarla. Llegará un día que te alegrarás de haberlo hecho, sin duda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario