La Ministra, en un alarde de resolutividad, ha anunciado una batería de 4 medidas, que resumiendo, incluyen un mayor control de las sociedades de gestión y sus empresas “satélites”, un régimen sancionador para las que se desvíen del comportamiento autorizado, una auditoría pública de funcionamiento obligatoria y una revisión de las competencias territoriales en el control de las sociedades gestionadoras.
Estas cuatro medidas, a mi humilde entender, hacen evidente que una Ley polémica y mal elaborada desde su nacimiento, la LPI de 2007, ha quedado obsoleta en otros tantos años. ¿Cómo puede decir la Ministra que el ministerio no tiene competencias en el control de la SGAE? Desde luego sí que ha tenido competencia para, mediante la susodicha Ley, proveer a la SGAE de un flujo de dinero que ha derivado en la situación que tenemos ahora. Porque hay que presuponer la honradez de los políticos con la gestión del dinero público, pero concedérselo por Ley a una empresa a la que el Gobierno no puede ni controlar….es como mínimo de una ingenuidad pasmosa. Pongase usted en el lugar de Teddy Bautista y digame con seriedad que no se llevaría un par de espuertas (de billetes, claro, no de canciones).

Una curiosidad, el día que se aprobó la LPI, López Garrido(PSOE),se mostró partidario de exigir "mayor control" de las sociedades de gestión, una tarea que -dijo- le corresponde al Gobierno. Que cada uno haga su reflexión. Eso si, Sr Garrido, si lo sabia o lo sospechaba, ¿por qué no avisa?
Visto lo visto, he tomado la determinación de presentarme a las próximas elecciones generales, sean cuando sean.
¿El slogan? Lo tengo claro y mis asesores también:
VOTA POR VITO
A peor no puede ir la cosa asi que cuenta con mi voto Vito.
ResponderEliminarYo me uno, vota a vito, por un ministro de cultura con orejas humanas
ResponderEliminar¡¡¡Seamos Legión!!!
ResponderEliminar¿Para cuando echara a volar la ministra Angeles Gonzalez-Sinde emulando a Dumbo? Si es con un tornado cerca mejor
ResponderEliminar