Los Chromebook de Google han dejado de ser un anuncio y un posible futuro de internet “en la nube” para convertirse en una realidad. Los mismos que hacen la ola cuando Steve Jobs anuncia el iCloud para Mac son los que ahora se muestran recelosos de un ordenador que lleva más allá esa idea: sin disco duro, sin escritorio, sin programas, totalmente dependiente de los servicios online. La nube llevada al extremo. Sin conexión a internet el ordenador sólo vale para usarlo como bandeja. Los sesudos analistas sólo le ven problemas cuando hace meses todo eran parabienes al chrome como navegador-sistema operativo.

Echenle un ojo a nuestra tienda y verán de lo que les hablo, pueden encontrar portatiles Samsung por 500 € -aplicando la conversion puñetera de la mayoria de las marcas- con prestaciones muy superiores al Chromebook y de Acer lo mismo te cuento. Sí, es posible que acabemos estando todos en la nube y superemos el miedo y todas esas cosas; pero vendernos un ordenador que es como un tablet con teclado, aún encima con menos funcionalidades y opciones de personalización a un precio igual al de un portatil con todas sus prestaciones me parece que es tomarnos el pelo. Pero bueno, cada uno tiene capacidad para escoger lo que quiere entre toda la neblina que generan a veces las marcas para confundirnos con sus estrategias de marketing.
Quizás en un futuro los precios se coloquen en otro nivel y ese pueda ser el principio del plan de google para dominar el mundo de una vez por todas. Que San Guillermo Puertas nos coja confesados.
Si bien el precio es un motivo para no comprar una chromebook existe una razón más importante para no hacerlo. Y es que confiar tus datos a un tercero me parece una locura. Además no le hayo sentido a poder llevar este aparato a todos lados pero no poder acceder a tus datos sin internet, pero en fin cada quien es libre de decidir.
ResponderEliminar